La "mirada" de Diego de Valera sobre la minoría judía y sus conversos: sus tres obras históricas
Résumé
Diego de Valera (Menéndez Pelayo, CCCXXXV-CCLVI; Amrán 2009,141-159) nace probablemente en Cuenca 1412 y muere en el Puerto de Santa María en 1488; hijo de Alfonso Chirino (o Alfonso de Guadalajara, de origen converso), quien había ejercido como médico de Juan II de Castilla, residió en la corte durante los años 1411 a 1413. En 1427, a los quince años, entró al servicio de Juan II y en 1429 fue nombrado doncel del príncipe Enrique. En 1435 sabemos que participó como caballero en la batalla y conquista de Huelma, iniciando de esta forma una serie de recorridos, viajes y peregrinaciones caballerescas.
Suponemos, sin embargo, que estuvo de vuelta por tierras castellanas entre los años 1438 y 1439, poniéndose al servicio del entonces príncipe, el futuro Enrique IV. En 1443 lo encontramos en Dinamarca, Inglaterra y Borgoña, volviendo a Castilla en 1444, e interviniendo de forma directa en la política del reino y nueve años después en la caída de D. Alvaro de Luna. Partidario acérrimo de los Reyes Católicos, fue nombrado corregidor en 1478, instalándose en su puesto sólo en junio de1480, aunque en 1482 ya se encontraba en Puerto de Santa María, donde se dedicaría a la redacción de sus obras históricas.
Origine : Fichiers produits par l'(les) auteur(s)